El 9 de enero de 2017, a los 55 años en Asunción, falleció el ex delantero paraguayo Roberto Cabañas, ídolo de su país y del América de Cali, en Colombia. Cabañas, de dilatada carrera en Norteamérica, Sudamérica y Europa, volvió un día de su retiro, en el año 2000, para ponerse la camiseta de Real Cartagena.
Esta historia tiene tanto de cómica como de increíble. Es de esas historias que lo llevan a decir que en Real Cartagena pasa de todo. Y que Cartagena es ciudad heroica porque todo lo resiste.
Lea también: Hace 50 años: Bucaramanga llega a La Heroica para convertirse en el Real Cartagena
Era agosto del año 2000. El tradicional fútbol playa, en la zona norte, traía grandes nombres que garantizaban la masiva asistencia del público. Se jugó en Blas el teso, cerca a La Boquilla. Roberto Cabañas, campeón de Copa América en 1979 con Paraguay, fue el goleador del certamen con la casaca de América de Cali.
Cerro Porteño, Cosmos de Nueva York, América de Cali (donde fue ídolo, con letras de molde y en mayúsculas), Stade Brestois y Lyon de Francia, Libertad, Barcelona de Ecuador, Boca Juniors e Independiente Medellín. Esa era la carta de presentación de ex futbolista, retirado desde 1996, que realizó goles y gambetas en la arena cartagenera.
@RealCartagena pic.twitter.com/GKhn1HOxhx
— TIGRE MORALES (JJ Morales) (@FuriaRojaTV) January 20, 2021
Pero Cabañas se quedó en Cartagena. Terminó el torneo de fútbol playa, y por motivos que nadie tiene claros, decidió buscar una oportunidad en Real Cartagena, a sus largos 39 años.
“El técnico, Hernán Darío Herrera, dijo que conversó con Cabañas después de su participación en el Torneo de Fútbol Playa y éste le comentó su interés de jugar en el Real: Podría debutar el 20 de agosto contra el Pasto”, publicó el diario El Tiempo, el 9 de agosto de 2000.
Quizá te interese: ¿Cuándo es el verdadero cumpleaños de Real Cartagena?
Cabañas en ese momento tenía un hijo de dos años, Daniel, producto de su relación con Tatiana Zawadzky, su segunda mujer. Daniel nunca había podido ver a su papá jugar fútbol, y esa fue la motivación de Cabañas para vestirse con la auriverde: que su hijo, por fin, viera la grandeza de su padre dentro de las canchas.
“Luciendo una avanzada calvicie y un prominente abdomen, Cabañas jugó algunos partidos logrando incluso hacerse presente en el marcador y sembrando de paso dudas sobre la seriedad de nuestro torneo”, apunta el portal satírico Bestiario del Balón.
Y el día del debut llegó. 20 de agosto de 2000. Estadio Pedro de Heredia. Ocho mil personas en las graderías de sombra y sol, y en las lomas de tierra de norte y sur. El árbitro, Flavio Rojas. Y el rival, Deportivo Pasto.

El equipo que dirigía ‘El arriero’ Herrera formó con ‘el loco’ Higuita en el arco; Jhon Harold Viáfara, Manlio Oliveros, Andrés Ocampo y Elkin Bermejo; Jorge ‘El butifarra’ Banguero, Óscar García, Luis Omar Valencia, Hugo Arias; Edinson Chávez y Cabañas. El diario El Tiempo da al paraguayo como figura del encuentro en su debut, con 7 puntos.
Y cómo no, si se estrenó con dos goles: al minuto 31, y luego al minuto 38, puso a delirar al vetusto Pedro de Heredia, venciendo en dos ocasiones al golero Diego Gómez del Pasto.
“Cabañas, ex astro de la selección «guaraní» e ídolo del América de Cali en la década de los 80, conserva la misma contextura física y asegura que todavía tiene mucho por aportar al cuadro cartagenero, aunque se aproxima a los 40 años”, escribió la web Emol en su momento.
Te recomendamos: En Cartagena se juega fútbol desde 1901
Pasarían dos meses para que Cabañas volviera a reportarse en las redes. Fue el 23 de octubre del 2000. Su tercer y último gol con la auriverde, que entonces tenía en el pecho el consabido patrocinio de “Cigarrillos Premier”. Cuando aún se podía. Cuando con dos cajas de cigarros, se entraba gratis al estadio.
Real Cartagena derrotó 3-2 a Tuluá. Era la fecha 40 del Campeonato 2000. El penúltimo torneo largo de la historia. “El paraguayo Roberto Cabañas, de penalti; Hugo Arias y John Bayron Marulanda anotaron para los cartageneros”, apunta El Tiempo. Sería el último gol oficial en la carrera de Roberto Cabañas.
Puedes leer: Danielsson, el sueco que marcó el primer gol de Real Cartagena
Cabañas dejó para la historia tres goles en nueve partidos con el club heroico. No jugó mucho, y se fue a final de temporada. Solo jugaba los partidos de local, dicen que estaba en su contrato. Se fue feliz, porque su hijo Daniel pudo verlo marcar goles de nuevo. Ese Real Cartagena terminó en el puesto 12 de la reclasificación, con 51 puntos.
Real Cartagena se dio el lujo de tener a René Higuita y Roberto Cabañas al mismo tiempo en el campo. Claro, ambos en el ocaso de su carrera. El paraguayo poco o nada volvió a hablar de esta historia. Pero este mítico jugador, este depredador del área, vistió la casaca auriverde. Paz en la tumba de “el mago de las cabañuelas”.