Definido el roster de Colombia para afrontar el preolímpico de béisbol

Juan Manuel Ulloque
4 min de lectura

La Federación Colombiana de Béisbol, FCB, dio a conocer la Selección Colombia que representará al país en el Preolímpico de Béisbol de las Américas a desarrollarse en el estado de Florida, entre el 31 de mayo y el 5 de junio del presente año, y que entregará un cupo para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Lee también: Iderbol y la Liga de Bolívar buscan fortalecer el béisbol en el departamento

Entre los citados al elenco patrio se encuentran jugadores con experiencia en Ligas Menores, en la Liga Profesional de Béisbol Colombiano y en el béisbol independiente. No hay jugadores con rodaje en Grandes Ligas.

Selección Colombia para el Preolímpico 2021:

Catchers: Carlos Martínez, Gustavo Campero y Andrés Santiago Ángulo.

Infielders: Jeter Downs, Jordan Díaz, Mauricio Ramos, Brallan Pérez y Derwin Pomares.

Outfielders: Jerry Downs, Brayan Buelvas, Jhon Torres y Luis Castro.

Pitchers: Reiver Sanmartin, Erick Julio, Carlos Ocampo, Jasier Herrera, Yohan Pino, Sugar Ray Marimón, Erling Moreno, Randy Consuegra, Jean Ruiz, Jaider Rocha, Kevin Escorcia, Yeizer Marrugo, Sergio Palacios y Daniel Castillo.

-Reserva: Roger Caraballo, Efraín Contreras, Jonathan Lozada, Rafael Romero, Luis Arrieta, Randy Cuentas, Jesús Marriaga y Freddy González.

La novena cafetera será dirigida por el ex pelotero y actual coach, oriundo de Bocachica, Jair Fernández. Junto con él, compondrán el staff técnico, el cartagenero Ronald Ramírez (coach de tercera base), el bigleaguer Jhonatan Solano (coach de banca), Jorge Cortés (coach de bateo), Jaime Del Valle (coach de primera base), Teófilo Gutiérrez (pitching coach), y Rodolfo Núñez y Ever Pérez como trainers. Mientras que el delegado será Harold Herrera.

Te puede interesar: Como emergente, Gio Urshela apareció para guiar a los Yankees al triunfo

Cabe resaltar que varios de los citados para integrar el roster han estado entrenando desde finales del mes de abril en el estadio Once de noviembre Abel Leal de Cartagena.

Colombia conforma el Grupo B de la competencia junto con Canadá, Cuba y Nicaragua. Los dos primeros de este grupo clasificarán a la Super Ronda, etapa donde se enfrentarán con los dos primeros clasificados del Grupo A, compuesto por Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.

Quizás te guste: ¿Cómo avanza la recuperación de Julio Teherán?

Los hombres de Jaír Fernández debutarán el lunes 31 de mayo a las 6:00 p.m ante Canadá, el martes 1 de junio se medirán con Venezuela a partir de las 12:00 p.m y el miércoles 2 de junio cerrarán su participación en la fase regular ante su similar de Cuba, a las 6:00 p.m.

El campeón del torneo disputado en West Palm Beach y St. Lucie ganará su lugar en las justas orbitales, en tanto que el segundo y el tercero de la mencionada Super Ronda tendrán la oportunidad de disputar un último torneo clasificatorio en México, ante Australia, China, Holanda y Taiwán.

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.