¿Quién es Ronaldo Hernández? El hijo de Sincerín que podría debutar en la MLB

Juan Manuel Ulloque
5 min de lectura
Tomado de tampabay.com

De acuerdo a los últimos reportes de MLB.com, el catcher Ronaldo José Hernández está pisando fuerte en el primer equipo de los Rays de Tampa Bay y parece ser que el sueño de jugar en Las Mayores y por el que arribó a Estados Unidos en el año 2017, está más cerca de cumplirlo.

Pero, ¿quién es Ronaldo Hernández? El nacido hace 22 años en Sincerín, Bolívar, se encuentra en su segundo año consecutivo entrenando con el equipo grande de los Rays en el Spring Training, en este caso, en los entrenamientos previos al inicio de la temporada atípica del 2020. Según el reportero Juan Toribio, dedicado a cubrir la actualidad de ‘las mantarrayas’, el catcher bolivarense es el as bajo la manga de Kevin Cash para cubrir el plato en algún momento de la temporada venidera.

Lee también: Dilson Herrera anotó carrera para Orioles en la caída ante Nacionales

“Tengo suerte de poder volver a lanzar una bola”: José Quintana

Ahora bien, ¿por qué la proyección de Hernández en estos momentos? En el béisbol, las estadísticas están a la orden del día y sirven para evaluar el rendimiento de los deportistas, más aún cuando estos vienen haciendo su proceso en Ligas Menores. Y en estos apartes, los números de Ronaldo hablan por sí solos.

Cabe resaltar que el bolivarense estampó su firma con la organización americana en el año 2015, dos años después de haber hecho parte de la Selección Colombia en la Copa del Mundo sub 18, torneo en el que jugó como infielder. Su primer paso con la mente en la MLB lo dio en República Dominicana, donde se destacó dos años seguidos en la Dominican Super League entre 2015 y 2016 y donde fue movido para actuar detrás del plato. Fue ese movimiento, el que según el experto Jonathan Mayo, lo convirtió en el mejor prospecto de la organización.

Ronaldo es un bateador diestro y físicamente fuerte, y en su corta trayectoria ha mostrado un alto potencial de impacto, con un contacto duro y con gran velocidad en el bate.

En el 2017 hizo su debut en territorio norteamericano, actuando en la Appalachian League con los Princeton Rays, ahí mostró de qué estaba hecho, finalizando quinto en el circuito tanto en promedio (.332) como en slugging (.507). Más adelante, en 2018, tuvo un rendimiento exponencial y quizás su mejor temporada en el circuito menor, vistiendo la camiseta de los Bowling Green Hot Rods en la Midwest League de Clase A.

Te puede interesar: La cartagenera Oriana Guerrero ya llegó a Dinamarca para jugar en el voleibol de ese país

Wilmar Barrios, el jugador con más pases acertados en la Liga de Rusia

Estando ahí, bateó para .284, conectó 115 imparables, 20 dobles, un triple y 21 jonrones, cifra que lo dejó como segundo en vuelacercas entre los receptores de la liga menor. Además impulsó 79 carreras y ganó el Derby de Jonrones de su categoría con una impresionante demostración de poder al pegar 27 bambinazos en las dos rondas.

A inicios del 2019, el toletero colombiano figuró en la lista de los 100 mejores prospectos de Grandes Ligas, exactamente en la posición 84, siendo el sexto en el Top 10 de los mejores prospectos en su posición. Asimismo tuvo la oportunidad de participar en su primer Spring Training, llegando a actuar en cuatro compromisos y dejando buenas sensaciones.

Desde la franquicia de la Florida y el staff técnico liderado por Kevin Cash ya sabían de todo su potencial y todo lo que les podría brindar en el futuro. De ahí que en noviembre del año pasado hayan decidido integrarlo en el roster de 40 jugadores de la organización, movimiento realizado con el fin de protegerlo, pensando en la regla 5 del Draft. Misma razón por la que recibió el llamado para estar presente en los entrenamientos primaverales del 2020.

¿Podrá alcanzar el sueño de debutar en la Gran Carpa para este temporada? Ya lo veremos. Lo cierto es que el toletero de Sincerín sigue trabajando arduamente y actualmente, después del parón obligado por la propagación del Covid-19, ha demostrado que está intacto: un jonrón, un doble y un sencillo conectados en los dos juegos interescuadras que han disputado los Rays por estos días.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Comunicador social de la Universidad Tecnológica de Bolívar, con gran interés y pasión por el Periodismo Deportivo.