Surfistas de Cartagena piden que los dejen volver al mar

PrimerTiempo.CO
4 min de lectura
Foto tomada del Instagram @ligadesurfdebolivar.

La Liga de Surf de Bolívar inició una campaña en redes sociales pidiendo a la Alcaldía Distrital de Cartagena que le permita retomar sus entrenamientos individuales en las playas de la ciudad, tras más de cinco meses sin poder utilizar el escenario natural para la práctica de este deporte a raíz de las medidas sanitarias por la COVID-19 en la ciudad.

Lea también: El voleibol francés, con tres bolivarenses, arranca el 26 de septiembre

«Todos los deportes que no son de contacto se están practicando libremente menos el surf. Desde hace más de tres meses se viene solicitando a la Alcaldía de Cartagena que emita una comunicación donde se nos permita a los surfistas de Cartagena el uso del mar para nuestra practica deportiva. Una ciudad con una extensa línea costera, con el primer y único campeón mundial de surf del país, Freddy Marimón, y con deportistas con múltiples títulos nacionales. Es incomprensible e indignante la situación que pasan nuestros deportistas sin poder prácticar en la Playa Las Velas (El Laguito), donde hemos prácticado toda la vida», afirma la Liga de Surf, que comenzó a recoger firmas en la plataforma digital Change.org con el lema #QueremosVolverAlMar para que el alcalde William Dau Chamatt les permita volver a practicar en su escenario natural.

Quizá te interese: Jessica McCaskill terminó con once años de reinado de la cartagenera Cecilia Braekhus

https://www.instagram.com/p/CB36ES3gOoz/

Los surfistas incluso han denunciado discriminación, puesto que en una ocasión un deportista de esta disciplina fue multado por la Policía Metropolitana de Cartagena al estar entrenando dentro del agua, mientras que en la ciudad se está permitiendo que las personas entrenen en la playa, o que se monte bicicleta en grupos, señalan.

https://www.instagram.com/p/CD9s9MsArTS/

En mayo pasado, la Federación Colombia de Surf presentó al Ministerio del Deporte y a la Alcaldía de Cartagena un protocolo de bioseguridad para poder retomar sus entrenamientos en las playas Las Velas, El Caribe, Marbella y Castillogrande, pero el Distrito les ha negado reiteradamente el permiso.

Ante esta situación, los surfistas bolivarenses han tenido que trasladarse hasta Galerazamba, corregimiento del municipio de Santa Catalina, para poder entrenar, ya que allí sí cuentan con autorización.

Te recomendamos: La tercera tampoco fue la vencida: Julio Teherán cae ante Dodgers

“La Federación Colombiana de Surf, el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Salud venían trabajando de la mano para hacer posible el retorno a los entrenamientos. Dichos entes aprobaron el protocolo elaborado por la Federación, donde se demostró que nuestro deporte es de bajo riesgo de contagio. Con este protocolo aprobado, el Ministerio del Deporte nos dio luz verde para organizar una concentración con deportistas de selección nacional y la Federación escogió a Galerazamba como el escenario ideal debido a que es un municipio libre de Covid”, explicó en su momento Jesús Capote, entrenador del campeón mundial, Freddy Marimón.

La petición de la Federación Colombiana de Surf se puede firmar en este enlace. 

Únete a nuestro canal de alertas en Whatsapp dando click en este enlace, y recibe las noticias de PrimerTiempo.CO en tu celular.

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

TAGGED:
Comparte esta noticias
Seguir:
El primer medio digital de deportes de Cartagena y Bolívar.