«La Bambinera», tradicional cancha junto a las murallas, dejará de ser un potrero

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
3 min de lectura

Unos de los escenarios más tradicionales del fútbol callejero en la ciudad es la cancha de La Bambinera, ubicada a la orilla de la Avenida Santander, junto al cordón amurallado, en la zona del baluarte Santo Domingo. El icónico campo deportivo, que en verano es de polvo y tierra, y en invierno se convierte en un potrero, será restaurado y renovado por la Alcaldía de Cartagena.

El alcalde Dumek Turbay Paz anunció que «La Bambinera» será intervenida, con la instalación de 10.900 metros cuadrados de grama, y será entregado el próximo 1 de junio, en el cumpleaños 492 de Cartagena.

«La Bambinera» se convirtió, hace 40 años, en un escenario deportivo al servicio de la sana recreación de niños, jóvenes y adultos en el sector Santo Domingo, con la particularidad de situarse entre la muralla y el mar Caribe. Su nombre se debe a Eddie Esper Henríquez, conocido como ‘El Bambino’, promotor deportivo y quien por décadas fue administrador de la cancha.

Tras años de abandono y descuido, la cancha será transformada por la Alcaldía de Cartagena, a través del Establecimiento Público Ambiental (EPA). La intervención incluirá la instalación de césped, embellecimiento y obras menores, para adecuar el entorno luego de tanto tiempo de abandono.

«Seguimos recuperando el brillo y esplendor con esta intervención paisajística y ambiental. Es inconcebible que un sitio tan estratégico, donde pasan millas de turistas al día, sea un peladero donde ya nadie hace deporte ni nadie se mete para no ensuciarse los zapatos. Nuestro Centro Histórico merece espacio público de calidad. Este nuevo tapete verde de 1,5 hectáreas servirá para que se hagan picnics, la gente descanse de la jornada y en un futuro se armoniosamente con el Gran Malecón del Mar”, expuso el alcalde Dumek Turbay.

Las obras ya están en desarrollo: se realizó la preparación y adecuación del terreno. En este lugar se colocarán 10.900 m2 de grama con el fin de empradizar y embellecer este sector del Centro Histórico. Esta siembra de jardines biodiversos hace parte de la meta estipulada en el Plan de Desarrollo 2024 – 2027, “Cartagena Ciudad de Derechos”, de sembrar 300 mil especies arbóreas durante el cuatrienio.

WhatsApp Únete a nuestro canal de alertas en WhatsApp

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.