A dos días del debut, todo lo que debes saber del Real Cartagena para el Torneo Betplay I 2024

Lucho Anaya
Por Lucho Anaya - Codirector
10 min de lectura
Foto: Real Cartagena.

Comienza un nuevo campeonato. Real Cartagena jugará su decimosegunda temporada consecutiva en el torneo de la B. Obligado sí o sí a ascender, con el respaldo de la Alcaldía y la Gobernación, once caras nuevas y un nuevo proceso liderado por Alberto Suárez, Real Cartagena debutará este sábado ante Inter Palmira.

Como siempre, #PrimerTiempoCO te cuenta todo lo que debes saber de Real Cartagena antes del inicio de la temporada. Recuerda que, cada día, encontrarás toda la información del equipo auriverde en nuestro micrositio especializado https://primertiempo.co/realcartagena.

EL RESPALDO DE LA ALCALDÍA Y LA GOBERNACIÓN

El alcalde Dumek Turbay Paz ha decidido liderar el proceso de Real Cartagena 2024, encaminado -según él mismo ha dicho- a ganar el primer torneo y conseguir el ascenso a final de año. Por esto, el Distrito de Cartagena es el principal patrocinador del cuadro cartagenero, y Turbay invitó al gobernador Yamil Arana a vincularse a la iniciativa, convirtiéndose el Departamento de Bolívar también en sponsor del equipo heroico. Ambos han dejado claro su apoyo al proyecto y, además, trabajaron de la mano en el reacondicionamiento del estadio Jaime Morón León para que acoja los partidos.

EL TÉCNICO

José Alberto Suárez fue presentado oficialmente como el técnico de Real Cartagena el pasado 16 de diciembre de 2023. Licenciado en Educación Física y Salud de la Universidad del Valle, con un posgrado en Administración del Entrenamiento Deportivo y un doctorado en Psicología en la Universidad de Barcelona, España. Pasó por River Plate de Buga, Lanceros de Boyacá, Cortuluá y Pereira en los años noventa. Luego dirigió los equipos de categorías menores de América de Cali, en donde los buenos resultados le permitieron ser nombrado director técnico del primer equipo de los diablos rojos en 2004. Luego pasó por Unión Magdalena y Cortuluá.

En 2014, asumió la dirección técnica de Jaguares de Córdoba, coronándose campeón del primer semestre del torneo de ascenso ante América de Cali. Ese equipo, ya sin Suárez, ascendería a la primera división a final de año. Luego pasó por Cúcuta Deportivo, con el que logró el ascenso en el cuadrangular realizado en enero de 2015 en Bogotá. Ese año regresó a América de Cali como director deportivo, primero, y luego como entrenador en propiedad.

Entre 2017 y 2019 dirigió al Deportes Quindío, y regresó a Jaguares en 2020. Su más reciente club fue Envigado FC, donde estuvo entre 2021 y 2023, dirigiendo 96 partidos, de los cuales ganó 27, empató 32 y perdió 37, con un rendimiento cercano al 40%. En toda su carrera, Suárez tiene más de 600 partidos dirigidos en el profesionalismo, con un rendimiento cercano al 50% de los puntos.

Luego de su presentación como nuevo estratega del Real Cartagena y en diálogo con PrimerTiempo.CO, el técnico vallecaucano Alberto Suárez dejó en claro dos aspectos fundamentales para su gestión: el fomento del talento local y la negativa a contratar jugadores ‘mercenarios’.

Los Heroicos tienen a Alberto Suárez como director técnico y su hijo David como asistente. Además, Marlon Valencia llegará como preparador físico, y Raúl Buitrago como analista de vídeos.

LAS 11 CARAS NUEVAS

Real Cartagena anunció oficialmente once caras nuevas: las primeras nueve fueron el volante cartagenero Christian Marrugo, proveniente de Santa Fe; el exarquero de Millonarios, Juanito Moreno; el lateral derecho Juan Camilo Angulo, que llegó del Unión Magdalena; Brayan Lucumí, extremo que arribó desde el fútbol de República Dominicana; el delantero paraguayo Ariel Roa, ex Deportes Quindío, al igual que el extremo Jhon Valencia; el central venezolano Diego Osío, cuyo último equipo fue Academia de Puerto Cabello, el atacante cucuteño de 20 años Jorge Mendoza, proveniente del Cortuluá,, el volante Yosimarc Torres, que ascendió dos veces con Huila y viene del Pasto, el delantero de 30 años Miguel Ángel Murillo, campeón con Cali en Colombia y Peñarol en Uruguay, y proveniente de El Salvador, y el lateral izquierdo tolimense de 29 años, Cristian Flórez, ex Atlético Bucaramanga.

LOS QUE REGRESARON

El delantero cartagenero, Sebastián Girado, retornó al Real Cartagena después de su estadía en el Famalicao de Portugal. «Siempre he querido subir con el Real Cartagena y esperemos que el próximo año se pueda dar lo que todos queremos», manifestó, resaltando su compromiso con el objetivo de ascender.

LOS QUE SE QUEDARON

Del equipo del 2023 se mantuvieron los arqueros Cristian Arroyave y Johan Portilla; los defensas Darwin Palomeque, el argentino Ignacio Artola, Deivi Barrios, Jheider Cuesta, Brayan Murillo, Carlos Paternina; los volantes Carlos Franco, Mario Torres, Miguel Felipe Barragán, Mateo Castillo, el colombovenezolano Luis David González y Wilmar Estiven Rivas; y el delantero Antony Otero Carrascal.

LOS QUE SE FUERON

Real Cartagena entregó oficialmente una lista de quince jugadores que no continuaron en el cuadro heroico, de cara a la temporada 2024. Los quince jugadores que oficialmente no siguen en el onceno heroico son Sebastián Duque, Cristian Díaz Cuero, Daniel Mera, Leonel Gigli, Miguel Pájaro (quien volvió, estuvo a prueba, jugó un amistoso, y el cuerpo técnico decidió que no contaría con él), Jhon Trujillo, Mateo García, el goleador Santiago Gómez (Real no hizo uso de la opción de compra, y Excursionistas lo negoció con Pereira), Gustavo Cañizales, Jeferson Cuero, Mario Ramírez, Ivo Kestler, Jorge Mario Murillo, Mateo Frigerio y Erick Granados.

BALANCE DE LOS AMISTOSOS

Real Cartagena completó tres derrotas, cuatro empates y sólo un triunfo en sus juegos amistosos, disputados todos en Barranquilla. En su primera salida, venció 1-0 (gol de Juan David Martínez, extremo a prueba) en el juego de titulares y empató 0-0 en el de suplentes, ante Jaguares de Córdoba; y luego perdió 3-1 (anotó Estiven Rivas) el juego de alternativas y 1-0 el de titulares ante Junior de Barranquilla. Ante Barranquilla, empataron 2-2 el juego de inicialistas (goles de Ariel Roa y Juan Camilo Angulo para Real) y perdieron 1-0 el de suplentes, y en su última actuación, empató y perdió ante Unión Magdalena.

LA CAMISETA

Como en 2019, la marca cartagenera Dotta vuelve a vestir a Real Cartagena, con una indumentaria principal de un color amarillo más quemado, decorado con texturas, y la bandera cuadrilonga de Cartagena con la estrella de ocho puntas como elemento principal en el pecho. La pantaloneta volverá, luego de cuatro años, a ser verde, color tradicional. La segunda indumentaria será similar, pero en colores blanco y verde.

LA BOLETERÍA

La boletería se pueden conseguir en la aplicación Fanky, y también se venderán en algunos puntos de Efecty en la ciudad y el día del partido, en el estadio Jaime Morón. Será digital, y tendrá los siguientes precios: Occidental alta: 60 mil pesos; Occidental baja: 35 mil pesos; Oriental alta: 30 mil pesos; Oriental baja: 22 mil pesos; Norte: 10 mil pesos. Vale la pena recordar que la tribuna sur del Jaime Morón está suspendida por DIMAYOR. Para el primer partido, habrá promoción de 2×1 en algunas tribunas. Por la compra de una boleta en occidental alta, oriental alta y oriental baja, se entregará otra boleta de la misma localidad.

También salieron a la venta los abonos, que incluyen los ocho partidos como local del equipo en la fase regular del Torneo Betplay DIMAYOR I 2024, más el juego de la fase dos del equipo en la Copa Betplay DIMAYOR 2024, y un 20% de descuento en el abono de las siguientes fases a las que acceda el equipo. Los abonos tendrán un costo de 270 mil pesos en occidental alta, 157 mil pesos en occidental baja, 135 mil pesos en oriental alta, y 99 mil pesos en oriental baja. El abono es 100% virtual, y se puede adquirir únicamente en la plataforma de Fanki.

EL CALENDARIO

El primer rival será Internacional FC de Palmira, ex Cortuluá, en el estadio Jaime Morón León, este sábado 3 de febrero a las 3:45 de la tarde. Luego, tendrá que enfrentar a Huila y Cúcuta, en un arranque complicado de campeonato, viéndose ante Bogotá y Llaneros posteriormente. Este es el fixture completo de Real Cartagena en el Torneo Betplay DIMAYOR I 2024. El equipo ya conoce el horario y la programación confirmada de sus primeros seis partidos.

Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

WhatsApp Únete al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO

Comparte esta noticias
Codirector
Seguir:
En el periodismo desde 2010. Cofundador y codirector de PrimerTiempo.CO. Narrador deportivo. Contacto: luchoanaya@primertiempo.co.