Lo intentó, lo buscó y por fin se le dio. Es un ejemplo de perseverancia en el fútbol. Armando Ricardo, director técnico de la Selección Bolívar sub-21, ganó su primer título nacional como entrenador, luego de varios subtítulos. El profe habló con PrimerTiempo.CO.
¿Cómo ha recibido este título?
“Muy agradecido con Dios porque se intentó muchas veces, no desfallecimos y se nos dio la recompensa del título que tanto queríamos, después de tanto intentarlo”.
¿Qué significa tener esa medalla colgando en el pecho? ¿Qué significa poder decir que hoy es usted campeón nacional con la selección Bolívar?
“Una alegría inmensa, un privilegio, no a todos se les da. Lo intentamos y se dio en el tiempo de Dios que es perfecto. Trabajamos con estos jóvenes concientizándolos de que si se podían alcanzar los sueños, que podíamos darle un título a nuestro departamento que tanto amamos. Agradecido con toda esa camada de jugadores que estuvieron con nosotros en finales y lastimosamente no se nos dio, pero este título también es de ellos”.
Hablemos de las fortalezas de esta selección de estos jugadores que fueron la base para obtener el título ¿qué puede decir usted hoy de sus jugadores de estos muchachos que le dan un título a Bolívar?
“Rescato la fe, la unión, el esfuerzo que cada uno hizo, que se comprometieron, y en ese objetivo que nos trazamos, la unión fue fundamental. La fe y la convicción de que este era nuestro año y que íbamos a dar lo mejor para que nuestro departamento saliera en alto”.

¿Qué jugadores de este equipo ve usted cerca del profesionalismo?
“La verdad, todos, porque uno como entrenador mira tantas cosas y dice que estos jugadores tienen un potencial enorme para triunfar en cualquier equipo profesional. Uno ve que hay jugadores que son mejores que los que están en muchos equipos profesionales, y creo que, si Dios le brinda la oportunidad de estar en un equipo profesional, ellos la van a romper porque son grandes jugadores y grandes personas”.
¿Qué opina de ese momento que vive el fútbol de Bolívar en lo aficionado y en lo profesional? Siendo casi que la cuarta despensa de jugadores de Colombia, y aportando jugadores a selecciones nacionales.
“Hay mucho material. a veces uno dice, se hace mucho con poco. Yo digo, donde hay mucho, debe haber bastante. Aquí hay una camada de jugadores inmensos que pueden triunfar en cualquier parte del mundo y Bolívar tiene una gran jerarquía en cuanto a fútbol aficionado”.
Recibe nuestras noticias en tu celular: ¡únete aquí al canal de WhatsApp de PrimerTiempo.CO!