Decir que el 2020 no fue un año fácil es ya caer en un cliché. Este año se fueron importantes deportistas y dirigentes deportivos de Cartagena y Bolívar. Incluso murió Diego Armando Maradona, el astro del fútbol mundial que parecía inmortal.
El COVID nos arrebató a muchos de los nuestros. Por eso, este homenaje que año a año hacemos en PrimerTiempo.CO a quienes nos dejan, también va en memoria de los 777 fallecidos que -hasta este momento- ha dejado el virus en Cartagena, y los 42.909 colombianos que han muerto de COVID. A ellos, la luz perpetua.
Diego ‘Pipico’ Bonilla
A los 42 años en España, el 9 de abril, murió de un infarto el exfutbolista Diego “Pipico” Bonilla, lateral derecho que militó en América de Cali, Deportivo Pasto y Real Cartagena. Bonilla hizo parte de la plantilla de Real Cartagena en el año 2001. Así lo contamos.
Wilfredo Eljach
A causa de un paro respiratorio y a sus 54 años de edad, el 27 de abril falleció Wilfredo Eljach Uribe. Eljach se inició en el deporte como arquero e hizo parte de varias Selecciones Bolívar hasta llegar a ser uno de los dirigentes más importante del departamento, gracias a su incansable lucha y aporte al futsalón bolivarense. Así recordamos a «Wicho».
Álvaro Teherán
El 4 de mayo murió el más grande baloncestista colombiano de todos los tiempos. El basquetbolista de 53 años, oriundo de María La Baja, Bolívar, estuvo en UCI desde diciembre del 2019, logrando recuperarse pero afrontando una dura batalla contra una delicada enfermedad que terminó cegando su vida. Teherán alcanzó a despedirse en su propio homenaje en vida, y estas fueron sus palabras en su última entrevista.
«Charúa» Rodríguez
El 9 de mayo moría en Santa Marta el pelotero bolivarense Wilfrido «Charúa» Rodríguez, integrante de la Selección Colombia de Béisbol que se quedó con el título de la XVI Serie Mundial que se realizó en 1965. Así reseñamos la muerte del pelotero nacido en San Estanislao de Kotska (Arenal).
Julio Cantillo
El 31 de mayo, el béisbol de Bolívar volvió a ser tocado por la muerte. Víctima de un infarto falleció a los 77 años en Cartagena el entrenador, mánager y directivo del béisbol bolivarense Julio Cantillo Torres. Cantillo fue un destacado beisbolista cartagenero, que en 1964 fue firmado por el béisbol organizado de la MLB y alcanzó a jugar a sus veinte años, en 1964, en el equipo Daytona Beach, sucursal clase A de los Reales de Kansas City.
Ángel Porras
El 6 de noviembre amanecimos con la noticia de la muerte del destacado ex deportista cartagenero Ángel Porras, quien dio sus mejores años en las disciplinas del softbol y baloncesto, y luego fue un destacado dirigente deportivo. Así lo recordamos.
Amaury Castilla
En la madrugada del 13 de noviembre falleció en Cartagena Amaury Castilla, exjugador de Real Cartagena, luego de permanecer más de doce días en una Unidad de Cuidados Intensivos. Con 26 años, fue lateral izquierdo en Selecciones Bolívar y en las divisiones menores de Real Cartagena, hasta que en 2012, en un intento de robo, quedó herido y condenado a una cama.
Diego Armando Maradona
Tal vez el fallecimiento más sentido en el mundo del deporte se registró el 25 de noviembre de 2020. Moría en Buenos Aires el astro del fútbol mundial, Diego Armando Maradona, uno de los mejores jugadores de la historia. Entre homenajes y remembranzas, PrimerTiempo.CO recordó el paso de El Diego por Cartagena en 2005, cuando recibió la camiseta de Real Cartagena (que ese año saldría subcampeón de la A), y los secretos de su intervención quirúrgica en la clínica Medihelp.
Tufik Yidios
Luego de varios días batallando por su vida, el 3 de diciembre falleció el empresario y dirigente deportivo Teófilo Yidios Gedeón, mejor conocido como Tufik Yidios, quien fuera presidente de la Liga de Fútbol de Bolívar durante tres años, activo deportista y dirigente, y miembro de la junta directiva de la Promotora Real Cartagena. Así recordamos a Tufik, un tipo bueno que el COVID se llevó.
Cipriano Herrera
El 22 de diciembre murió una leyenda del deporte colombiano. Uno de los dos únicos sobrevivientes de la Selección Colombia de Béisbol que ganó la Serie Mundial de 1947 murió a sus 94 años. Cipriano «El flaco» Herrera, gloria de la pelota caliente cartagenera, partió de este mundo. Así lo despedimos, con las palabras de su amigo Ernesto «Jiquí» Redondo, que con 95 años es el último pelotero vivo de la novena que logró esa hazaña.
Carlos Mosquera De Diego
A falta de un día para finalizar el 2020, se nos fue Carlos Mosquera De Diego, ex futbolista y entrenador de fútbol, fundador de la popular Escuela de Fútbol Dinastía Mosquera. Hizo parte de varias categorías de la Selección Bolívar, jugó en la Segunda División con La Dorada y en 1987 fue fichado por el Deportivo Independiente Medellín.